Entre los años 30 y 70 del siglo XX, las pantallas de los cines se llenaron de seres tan míticos como Drácula, Frankenstein o La Momia gracias a dos productoras: Universal y Hammer Productions. Millones de personas crecieron con aquellas películas que generaban miedo, mucho miedo, pero también interés y fascinación por el género del terror. Un niño coruñés fue uno de aquellos espectadores que quedó marcado por aquellas maravillosas películas y que dedicó su vida a convertir en realidad las historias que se agolpaban en su imaginación. Este gallego es considerado en la actualidad un director de culto, sus películas se siguen vendiendo y emitiendo y son objeto de estudio en universidades y filmotecas. Fue el creador de la primera saga de terror del cine español, una obra que ha influido en autores como John Carpenter, y que se reedita de manera permanente en los Estados Unidos en DVD. Junto a Paul Naschy, Chicho Ibáñez Serrador o Jesús Franco, es uno de los más importantes realizadores del conocido como “fantaterror”, el género de terror de bajo presupuesto de los años 70 en España. Dirigió la última película del ganador del Óscar Ray Milland, su biografía se encuentra entre la de Joe Dante, autor de obras como Piraña o Gremlins, y la de Brian de Palma, en la mayor enciclopedia sobre cine de terror. Un director que tiene entre sus seguidores a maestros del cine como Steven Spielberg. Un coruñés que fue el rey de la serie B, el cine de terror de bajo presupuesto: Amando de Ossorio Rodríguez.
Gracias por suscribirte
Ahora recibirás un mensaje de bienvenida en tu cuenta de correo electrónico.
Si no ves el email en la bandeja de entrada recuerda que a veces, dependiendo de tu gestor de correo algunos emails pueden caer en la bandeja de spam o de promociones.
Añade mi email a tus favoritos u agenda y así siempre recibirás mis emails en la bandeja principal.