El 20 de septiembre de 1982 se estrenaba en España una película, producida por Steven Spielberg, que marcó un antes y un después en nuestra forma de entender el miedo: Poltergeist. Esta historia nos contaba cómo una familia empezaba a experimentar fenómenos sobrenaturales en la casa a la que acababan de mudarse, y donde la hija pequeña se convierte en su principal víctima, dejándonos una frase icónica para la historia: “Carol Anne, ve hacia la luz”. Pero esta ficticia familia no fue la única que sufrió circunstancias paranormales, ya que delante y detrás de las cámaras sucedieron cosas terribles, llegando a afirmarse que los rodajes de “Poltergeist” estaban malditos por utilizar esqueletos humanos reales y que hasta seis miembros del equipo de esta saga de películas habían fallecido. Lo cierto es que en todas las películas de la trilogía se hicieron exorcismos y se bendijo el set de grabación, antes y después de empezar a rodar, para evitar los sucesos que años después inspirarían la conocida como maldición de Poltergeist. Fuera realidad o ficción, lo que ocurrió mucho antes, en un pequeño pueblo gallego, no solo fue corroborado por multitud de testigos, sino que hasta la iglesia realizó un informe oficial sobre una pequeña casa que albergó el primer caso documentado de poltergeist de la historia de España: a Casa do Demo.
Gracias por suscribirte
Ahora recibirás un mensaje de bienvenida en tu cuenta de correo electrónico.
Si no ves el email en la bandeja de entrada recuerda que a veces, dependiendo de tu gestor de correo algunos emails pueden caer en la bandeja de spam o de promociones.
Añade mi email a tus favoritos u agenda y así siempre recibirás mis emails en la bandeja principal.