3X11 La batalla naval en la que Francia fue humillada tras robar una reliquia templaria gallega


En la Europa medieval se creía que el contacto con los restos de los santos tenía propiedades sanadoras y espirituales. De ahí que se desarrollara un intenso tráfico de reliquias en el que no faltaron los casos de fraude, llegando a extremos disparatados. En la actualidad, entre otras, se veneran 63 dedos y 16 cráneos de San Juan Bautista, 3 cordones umbilicales y 600 dientes de Jesucristo, cientos de litros de leche de la Virgen María, un estornudo del Espíritu Santo y un suspiro de San José. Entre aquellos que se volvían locos con las reliquias se encontraba una de las órdenes militares católicas más poderosas de todos los tiempos: La Orden de los Pobres Caballeros de Cristo del Templo de Salomón, los Templarios. Y entre todas las reliquias que poseyeron a lo largo de sus casi 200 años de vida se encontraba una extraordinaria pieza que trajeron a Galicia, donde le erigieron un santuario y que, siglos más tarde, una flota francesa profanó. Esta es la historia de la batalla naval de Muros, la primera batalla naval moderna del Atlántico, y en la que Francia fue humillada tras robar el brazo de plata de San Guillermo de Fisterra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gracias por suscribirte

Ahora recibirás un mensaje de bienvenida en tu cuenta de correo electrónico.

Si no ves el email en la bandeja de entrada recuerda que a veces, dependiendo de tu gestor de correo algunos emails pueden caer en la bandeja de spam o de promociones.

Añade mi email a tus favoritos u agenda y así siempre recibirás mis emails en la bandeja principal.