El 24 de agosto de 1974 Francisco Franco firmaba en el Pazo de Meirás la expropiación forzosa por vía urgente de “As Encrobas”, autorizando a Lignitos de Meirama, propiedad de Unión Fenosa, la explotación de novecientas hectáreas de terreno para abrir una mina de carbón de las que se extraerían cien millones de toneladas de material. La empresa ofrecía por los terrenos cantidades ridículas, lo que provocó el alzamiento de los vecinos en un conflicto social que removió los cimientos de toda Galicia. En 1977 miles de personas, la mayoría mujeres y ancianos, se enfrentaron a centenares de guardias civiles armados para evitar la expropiación de sus casas y sus tierras. La lucha de los habitantes de As Encrobas traspasó fronteras y se erigió en sinónimo de la lucha contra la injusticia. Entre todos los que lucharon aquellos días se encontraba un gallego al que ya se había intentado silenciar. Un párroco que siempre había luchado por Galicia y que solo quería un mundo más justo. Esta es la historia de Ramón / Moncho Valcarce, el “Cura das Encrobas” que nadie consiguió silenciar.
Gracias por suscribirte
Ahora recibirás un mensaje de bienvenida en tu cuenta de correo electrónico.
Si no ves el email en la bandeja de entrada recuerda que a veces, dependiendo de tu gestor de correo algunos emails pueden caer en la bandeja de spam o de promociones.
Añade mi email a tus favoritos u agenda y así siempre recibirás mis emails en la bandeja principal.