El 24 de junio de 1859 se producía una batalla que cambiaba el curso de la historia. La casualidad hizo que aquel día, Henri Dunant, un millonario empresario suizo, fuese testigo de las secuelas de una de las batallas más sangrientas de la historia, en la que 100.000 soldados se enfrentaron cerca del pequeño pueblo de Solferino, en el Norte de Italia. Conmocionado, decidió ayudar a los heridos convenciendo a la población de un pueblo cercano de que era necesario atender a los necesitados sin importar su bando. De vuelta en Suiza, Dunant escribió un libro en el que plasmó sus sensaciones y hacía una petición: que todas las naciones del mundo formasen sociedades de socorro para ayudar a los heridos de guerra. En 1864, en la Convención de Ginebra, se tomarían sus ideas para la creación de una agencia internacional de ayuda: la Cruz Roja. Casi 60 años más tarde, cinco mujeres se convertían en las primeras enfermeras profesionales tituladas de España, formadas en la Escuela de la Cruz Roja Española. Entre ellas, una humilde gallega no solo conseguía titularse, sino que llegaría a convertirse en heroína de guerra y en la primera enfermera en participar en un vuelo militar en España: Elvira López Mourín.
Gracias por suscribirte
Ahora recibirás un mensaje de bienvenida en tu cuenta de correo electrónico.
Si no ves el email en la bandeja de entrada recuerda que a veces, dependiendo de tu gestor de correo algunos emails pueden caer en la bandeja de spam o de promociones.
Añade mi email a tus favoritos u agenda y así siempre recibirás mis emails en la bandeja principal.