El 26 de julio de 1953 un grupo de guerrilleros cubanos, opositores a la dictadura de Fulgencio Batista, asaltaban el Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba. Comandados por un joven abogado, Fidel Alejandro Castro Ruz, fueron fácilmente derrotados, pero aquel asalto fue el inicio del fin del régimen dictatorial de Batista, que culminaría el 1 de enero de 1959, dando inicio a la Revolución cubana. Muchos jóvenes españoles encontraron en la lucha contra Batista una forma de devolver el golpe a la dictadura franquista que tanto daño les había hecho a ellos y a sus familias. Entre aquellos muchachos se encontraba una gallega que llegó a enfrentarse al ejército de Franco, que había sido detenida en Vigo y que había tenido que salir de huyendo de España perseguida por la dictadura, una mujer cuya lucha en Cuba fue tan determinante que fue condecorada por el mismísimo Fidel Castro. Esta es la historia de María Araujo Martínez, la “guerrilleira” gallega que defendió la libertad enfrentándose a Franco y a Batista.
Gracias por suscribirte
Ahora recibirás un mensaje de bienvenida en tu cuenta de correo electrónico.
Si no ves el email en la bandeja de entrada recuerda que a veces, dependiendo de tu gestor de correo algunos emails pueden caer en la bandeja de spam o de promociones.
Añade mi email a tus favoritos u agenda y así siempre recibirás mis emails en la bandeja principal.