El domingo 22 de febrero de 1981, una esfera roja advertía que la portada de una revista de ultraderecha, “El Alcázar”, encerraba una información subliminal, tal y como el medio había hecho en otras ocasiones. El mensaje informaba, de manera críptica, de que, en 24 horas, se pondrían en marcha las fuerzas necesarias para ejecutar el golpe de Estado del 23F, un intento fallido que fue desactivado horas después de comenzar. Dieciséis años más tarde, el 16 de octubre de 1997, Felipe González daba un mitin en A Coruña junto a Francisco Vázquez y Abel Caballero, en el que decía: “Los coruñeses sabrán en el futuro que pasó en 1985, cuando celebramos aquí el Día de las Fuerzas Armadas”. Aquella frase dio inicio a frenéticas investigaciones periodísticas que llegarían hasta el 1 de febrero de 1985, cuando “El Alcázar”, de nuevo, había publicado un reportaje, aparentemente inocuo, sobre las excelencias turísticas de Galicia en el que se anunciaba otro golpe, como había informado González, en el que se pretendía hacer saltar por los aires a la familia real, al gobierno y a toda la cúpula militar del país. Esta es la increíble y desconocida historia del fallido golpe de Estado en A Coruña que pudo cambiar para siempre el futuro de España.
Gracias por suscribirte
Ahora recibirás un mensaje de bienvenida en tu cuenta de correo electrónico.
Si no ves el email en la bandeja de entrada recuerda que a veces, dependiendo de tu gestor de correo algunos emails pueden caer en la bandeja de spam o de promociones.
Añade mi email a tus favoritos u agenda y así siempre recibirás mis emails en la bandeja principal.